Posteriormente al lanzamiento del Paro Nacional que iba a realizarse el Viernes 17/2, nuestra Organización Gremial entabló nuevas negociaciones con el claro objetivo de llegar a una solución de fondo en la pelea con el Ministerio de Trabajo y los bancos, para lograr un acuerdo anualizado definitivo. Una vez más, la cámara ABA de la influyente banca extranjera y autoridades ministeriales funcionales a la misma y contrarias a nuestros intereses, frustraron el intento.

Rápidamente el Secretariado Nacional, facultado por el Plenario de Secretarios Generales, extendió las medidas a 72 hs. hábiles ante dicha situación. A raíz de ello, el Ministerio citó a las partes a audiencia el Jueves 16. Después de 10 hs. de arduas e intensas deliberaciones, se pudo cerrar el acuerdo paritario que regirá hasta el 31/12/2017.

El mismo contempla:

  • Un incremento total del 24,3%, compuesto por un 4% de reconocimiento más un 19,5% que representa el porcentaje total mencionado acumulado.
  • Idéntico incremento para los adicionales convencionales y no convencionales.
  • Una actualización automática del salario (siempre retroactiva al 01/01/2017), toda vez que los índices inflacionarios publicados por el INDEC superen el 19,5%.
  • Un bono no remunerativo para el Día del Bancario con un importe fijo de $ 19.075,20 con más la adición de $ 2.527,32 multiplicado por el coeficiente salarial de la antigüedad y/o categoría, con un mínimo de $ 21.600 y un máximo de $ 39.000
  • Se producirá un monitoreo cuatrimestral del acuerdo, con una primera reunión en el mes de Junio.
  • Se establece un salario inicial de $ 25.499,30 compuesto por $ 24.397,30 remunerativos y $ 1.102 de Participación en las Ganancias con un incremento mínimo garantizado de $ 4.766,31 (contra los $ 4.130 que deberíamos haber percibido y nunca pagaron).
  • El acuerdo es en un pago y el retroactivo se abona con los haberes del mes de Febrero.

 

Tu participación decide!